Hipertensión

marcelapezoa

marcelapezoa

Hipertensión

Compartir Post:

Hipertensión

         

Hipertensión, enfermedad cada día más frecuente.

 

Hay una gran parte de la población que tiene Hipertensión Arterial y según estudios de la P. U. Católica, la cifra ha aumentado en los últimos diez años. En Chile, de cada 100,000 personas, 15 mueren debido a esta enfermedad.

Existen factores genéticos y de personalidad que harán que una persona llegue a tener hipertensión, así como los hay ambientales, etc.

La gran fantasía de nosotros los seres humanos es tener todo seguro en la vida y poder controlar los eventos del presente y futuro para tener la certeza de que todo estará bien, ya que de lo contrario la ansiedad se hará parte importante en nuestras vidas.

Y ahí nos damos cuenta que nuestras creencias religiosas, si las hay, o la confianza en nosotros mismos es muy pobre y que no vivimos tranquilos ya que no tenemos en qué apoyarnos, sin darnos cuenta de que tal vez hemos llevado toda una vida sorteando problemas y situaciones con éxito.

Muchos de los adultos hipertensos de hoy, fueron niños que no contaron con el apoyo de sus padres en alguna época de su desarrollo, teniendo que hacerse cargo de sí mismos, de hermanos, o incluso de sus propios padres, cumpliendo roles que no estaban acorde a sus edades ni capacidades emocionales. La sensación final de la experiencia es no tener un respaldo frente a cualquier problema que sea importante para ellos y tener que controlar todas las variables para sentirse seguros, a salvo. Contribuye también el temperamento ansioso y  la necesidad de tener todo bajo control para no caer en angustia o ansiedad.

Así la persona hipertensa necesita estar atenta y controlando, eventos, personas, situaciones, viajes, trabajo, conversaciones, relaciones etc.

La idea para prevenir la hipertensión es que la persona logre darse cuenta que actúa de esta manera y trate de “soltar” aquello que tanto le preocupa, de esta manera podrá ver que cada situación tiene varias alternativas de solución y que muchas veces, al “soltar”, los resultados son iguales o mejores que los previstos. Necesita aprender a confiar en sí mismo(a) y en las propias  capacidades para salir adelante y manejar técnicas de  relajación para que el sistema nervioso se mantenga en equilibrio.

Las Esencias Florales  y el Reiki ayudan a la persona a estar relajado y a soltar el control de manera de simplemente fluir y vivir tranquilo tenga o no declarada la enfermedad.

Una vez más, la idea es ser conscientes de nosotros mismos, tener autocuidados como comer sano y hacer ejercicio.

 

Marcela Pezoa Bissières

 Terapeuta

Mi Blog

Ir arriba
Abrir chat
Hola, hablemos.