La Terapia Gestalt es un estilo terapéutico enmarcado dentro de la Psicología Humanista y fue iniciada en los años 60 por Fritz Perls. Se trata de hacer que la persona integre lo que siente y lo que piensa a través de una forma lúdica, con diferentes herramientas de trabajo tales como metáforas, sillas vacías, psicodrama, pnl, bioenergética, etc. de manera tal que reconozca claramente lo que le está sucediendo, con qué se relaciona y encuentre una solución al tema.
¿Para qué sirve?
Lo que la Terapia Gestalt busca es integrar los diferentes aspectos de la personalidad para lograr equilibrio y congruencia en el actuar, pensar y sentir del consultante, de manera tal que la persona logre vivir en armonía consigo misma y por lo tanto, con los demás. Cada individuo es visto por si mismo como un ser completo inmerso y en interacción con su realidad, logrando verse como parte de un todo pero a la vez diferente del todo. La forma en que actúa la persona que se ha entregado a esta terapia, entonces, será con una mayor conciencia de lo que le ocurre y con un darse cuenta activado
¿Qué la destaca por sobre las otras Terapias ?
La Terapia Gestalt se diferencia de otras en que la persona hace o realiza todas aquellas cosas que tiene pendientes durante su sesión terapéutica, lo cual significa que tiene una vía de expresión para sus penas, rabias, afectos etc. La Teoría Gestáltica dice que la persona necesita expresar su urgencia para poder asumirla e integrarla y de esa manera, al tomar conciencia profunda, logra hacer los cambios que necesita, guiado siempre por sus propias necesidades . Por lo mismo, los resultados obtenidos por el paciente son muy rápidos.